¿Estará listo mi eCommerce?
Checklist de Pasos que debo te haber realizado
para saber si mi eCommerce lo he terminado con éxito.
Cuando nos adentramos en el mundo del eCommerce poco conocemos sobre la magnitud que conlleva todo el proceso de creación, gestión y lanzamiento de una tienda virtual. Para ello queremos facilitarte una guía para que puedas ir verificando todos los objetivos que debes de tener realizados, con el fin de saber si ya tu tienda virtual esta total y correctamente realizada. Recuerda que el tiempo puede diferir en cuanto a días, Sion embargo te recomendamos separar de dos a tres horas al día durante unos 10 días para tener tu tienda lista y completa para vender.
Antes de realizar tu tienda Virtual
- Busca a expertos en tema de comercio electrónico que te puedan asesorar en cuanto a los tipos de eCommerce que existen en el mercado.
- Considera crear una tienda virtual con NIDUX tenemos agentes que te asesoran gratuitamente previo a cualquier contratación.
- Consulta sobre qué tipos de productos como, servicios o productos físicos dentro de una tienda virtual puedes vender por Internet.
- Considera el tipo de plan que mejor se adapte a tus necesidades.
- Hazte preguntas sobre que tipo de negocio tienes y cómo podrías venderlos por internet.
- Investiga bien las diferentes pasarelas de pagos de las entidades financieras que existen en tu país, los precios, comisiones y requisitos.
- Investiga que opciones de logística existen en tu país, que tipo de envío puedes hacer, precios, cobertura y limitaciones.
- Define tu mercado meta
- Definir una fecha de lanzamiento para tu tienda virtual, esto te ayudará a cumplir tus objetivos.
- Definir una estrategia promocional de lanzamiento en canales de comunicación y redes sociales.
- Considera la ley de Comercio electrónico de tu país.
Durante el proceso de desarrollo de tu tienda virtual
1. Configuración y Diseño | MÓDULO 1
- Incluir el logotipo correctamente
- Trabajar el estilo de diseño de tu tienda.
- Protege la contraseña de tu tienda virtual.
- Agregar los datos de empresa, perfil y facturación
- Tener listo las imagenes para banners, fajas de banners, encabezados de categorías, etc. Que tu tienda se mire 100% real.
- Configurar correctamente el eCommerce según tus necesidades.
- Definir un costo de envío atractivo para el cliente y fácil de gestionar.
- Definir si quieres que retiren en tienda y definir costo para envíos.
- Configurar la moneda y los impuestos si es del caso.
- Configurar las opciones de pago dentro de tu tienda.
- Agregar administradores.
- Crear y tener listo las páginas informativas como: empresa, términos y condiciones y ¿Cómo comprar?
2. Catálogo de Productos| MÓDULO 2
- Para iniciar, crear al menos 2 o 3 categorías y que existan productos dentro de ellas.
- Incluir al menos 10-20 productos inicialmente.
- Incluir las Marcas.
- Establecer los atributos para tus productos si es del caso.
- Crea un menú personalizado según la temporada venidera al menos con 2 meses a 1 mes y medio antes.
- Organiza tus productos de tal forma que se miren bien.
- Considera fotografías de alta calidad y bajo peso, este es uno de los aspectos más importantes en la apariencia de tu tienda.
- Asegúrate de dedicarle tiempo a la pagina de cada producto, estableciendo detalles en la descripción y características dentro de estos.
- Por último en esta etapa prueba tu tienda virtual, ingresa como cliente de tu propia tienda y realiza un pedido, verifica si todo el proceso es fluido para terminar la compra.
- Solicita la pasarela de tu tienda virtual.
3. Gestión de Pedidos y Clientes| MÓDULO 3
- Una vez que te brinden la pasarela del banco, prueba diferentes compras, exitosas y fallidas.
- Revisa detenidamente las órdenes de compra realizadas a modo de prueba y gestiona las mismas.
- Definir si quieres importar clientes de forma manual a tu eCommerce
- Hacer una lista de clientes o crear una base de datos en excel de los clientes que deseas importar a tu tienda virtual.
- Importar clientes a tu tienda virtual o invitar de forma manual a clientes seleccionados.
- Depurar el proceso de gestión de clientes | prueba y error.
4. Estrategias Cierre de Ventas| MÓDULO 4
- Elaborar objetivos mensuales para tu eCommerce.
- Elaborar un planeamiento mensual de contenidos para Canales de comunicación con tus clientes: Redes Sociales y chats.
- Crear cupones promocionales y comunicar en tu eCommerce en la pagina principal.
- Fomentar el registro de usuarios en tu tienda | Aplicar el módulo Noticias para Clientes.
- Crear Tarjetas de Regalo, comunicar la mecánica y promocionar en RRSS.
- Definir ofertas del día en tu eCommerce.
- Definir ofertas flash en tu eCommerce.
- Crear códigos QR e implementar en material físico.
Posterior a terminar de construir mi tienda
Ahora sí una vez terminado lo anterior debemos de tener una organización y planificación en la ejecución de tareas dentro de nuestro eCommerce así como tambien en las estrategias de comunicación con nuestros clientes. Es por eso que los siguientes puntos son acciones que se repiten de acuerdo a los holidays y tendencias del momento.
- Planificar una estrategia de contenidos en Redes Sociales
- Instalar el Whatsapp Business u otro canal de comunicación y optimizar los procesos de atención al cliente y cierre de ventas.
- Centrar los objetivos mensuales enfocados en los clientes y sus datos, así como su experiencia de compra.
- Planificar tus ofertas del día, ofertas flash, y cupones que vas a estar promocionando mensualmente.
- Elaborar con tiempo previo campañas de comunicación, preparar el material visual como videos o imágenes al menos dos o tres meses antes de cada época fuerte.
- Investigar sobre tendencias en eCommerce y tratar de implementarlas.
- Dedicar al menos unas 4-6 horas de formación al mes en eCommerce.
- Crear un buyer persona
- Plantearse Objetivos en la tienda virtual, así como en las RRSS y empezar a medirlos cada mes como mínimo.
- Realizar integraciones de Tienda con tus tiendas en redes sociales.
El eCommerce va cambiando y evolucionando según las necesidades de los usuarios y el avance tecnológico mundial, esto supone que tengamos que estar capacitándonos. NIDUX te brinda su Academia de Formación en eCommerce para que puedas llevar capacitación online gratuita. Regístrate en los módulos que necesites las veces que creas oportuno y asiste tambien a los webinars de marketing que te ayudarán a potenciar las ventas de tu eCommerce.
Si gustas abajo puedes bajar un PDF que te brindamos para que puedas revisar cada punto.
Escríbenos para cualquier consulta que tengas ayuda@nidux.com