¿Cómo configurar el cotizador?

¿Cómo configurar el cotizador?

Configurar Cotizaciones


Para configurar el Cotizador en tu tienda virtual NIDUX, lo primero que debes de saber es que está incluído y aplica únicamente para los planes Pro y Corporativo. Planes Plus y NIDUX Emprendedor no aplican para este Cotizador.

Donde podrás encontrar este plugin. Menú a mano izquierda Pedidos | Cotizador


En la página principal del cotizador podrás encontrar lo que corresponde a las cotizaciones una vez que ya hayas creado algunas para tus clientes., inicialmente nos dirigiremos al botón Configurar en la esquina superior derecha de la página del cotizador, donde encontraremos dos apartados, el Encabezado y el Pie de página de la cotización ya creada.

Para el encabezado y para la cotización podrás encontrar la opción de agregar una imagen para cada apartado, esta imagen ya sea para el encabezado o pie de página debe de cumplir con las siguientes dimensiones.

Encabezado: 1920 px de ancho y 400 px de altura
Pie de página: 1920 px de ancho y 400 px de altura.

Para agregar estas imágenes se deben de seguir los siguientes pasos, escoger la imagen, con las medidas antes mencionadas, si la imagen es aún más grande, el sistema permite la opción de ajustar la medida, debes de buscar la imagen dentro de tus documentos, ajustar y cofirmar posterior para ambos casos debes de presionar el botón Subir banner.

En caso que la imagen sea de menor tamaño que el permitido por la plataforma, no se podrá subir la misma, ya que debe de ccumplir con las dimensiones mínimas soportadas por la plataforma las cuales son: 1920px x 400px Con un peso máximo de 2.1 MB 

Solo se permiten los formatos .jpg y .png

Este también cuenta con un buscador el cual permite realizar las búsquedas por medio del correo electrónico de tu cliente o ID de cotizaciones generadas.

Crear Cotizaciones Nuevas

Para generar nuevas cotizaciones se debe de proeder a presionar el botón con el nombre Crear Cotización.


Desde el apartado de cotizaciones, podrás tener disponible toda tu cartera de clientes registrados en tu tienda virtual, si el cliente aún no está registrado, en la esquina superior derecha cuentas con el botón Nuevo Cliente, o bien, únicamente con el número de celular del cliente. Presionando el botón Sin registrar.

Crear Nuevo Cliente desde Cotizaciones

Al presionar el botón Nuevo cliente, se habilitará un modal el cual  cuenta con los datos básicos para el registro de un usuario nuevo, como lo son; correo electrónico, celular (se puede agregar el código de país), nombre, apellidos, el idioma del usuario y el género del mismo.

Muy importante, al llenar estos datos, el usuario recibirá un correo con la invitación con una contraseña o clave aleatoria la cual podrá modificar una vez que inicie sesión en la tienda virtual por primera vez y completar su perfil de usuario. 

Recuerda presionar el botón invitar.

En caso que el usuario anteriormente haya utilizado este correo en tu tienda virtual no podrás regitrarlo nuevamente y se deberá proceder a buscar al cliente desde el apartado Clientes con el correo suministrado por el cliente.

Estructura de una Cotización

Las cotizaciones tienen la misma estructura que las proformas, se podrá agregar notas y datos importantes, líneas de productos personalizadas y de los productos ya agregados en la tienda virtual, y enviar al correo del cliente directamente.

Pero no nos quedamos con solo la estructura de las Proformas, sino que la mejoras para que puedas enviar tus cotizaciones de forma más detallada y específica.

Clientes

Existes las dos opciones para agregar el cliente al que deseas dirigir la cotización directamente. Siendo el titular de la cotizacion en el correo le llegará dirigido a este nombre y el PDF de la cotización.

Idioma

El comercio o vendedor podrá escoger entre el idioma Español o bien, el idioma Inglés para generarle la cotización al cliente o prospecto con el que esté realizando la negociación. 

Enviar a....

Una vez que se agrega el correo del cliente, podrás agregar no solo uno sino todos aquellos correos que se amerite que reciban esta cotización tanto a los usuarios como a lo interno del comercio, los correos que desees que reciban esta notificación. Estos correos que son internos puedes agregarlos digitando los mismos y presionando la tecla ENTER al finalizar de escribir cada correo por separado, en este no hay límite para agregar tantos correos como así lo necesite el comercio o el vendedor correspondiente. 

Formato de Pago

El vendedor del comercio podrá indicar mediante un modal de texto abierto, cuales son los medios por los cuales el usuario podrá pagar lo cotizado. Este no restringe los medios de pago disponibles que aparecerán en el checkout al momento de hacer el pago de la cotización.

Validez de oferta

EL comercio podrá agregar en la misma cotización el período de validez que tendrá la oferta cotizada para ese cliente, esto hará que el usuario pueda tomar una pronta decisión y pagar la cotización en el menor tiempo posible.

Tiempo de entrega

Según las poolíticas de envíos y tiempos de entrega con las que cuenta el comercio para la tienda virtual, se podrá indicar al cliente el tiempo en que se enviará el pedido luego de pagada la cotización.

Productos a Cotizar

Para agregar los productos que se puedan cotizar, podrás agregar hacerlo de dos formas: Agregando una línea personalizada o producto existente.

Agregando línea personalizada, se debe de agregar el mayor detalle posible para este producto ya que estarías agregando un producto que no está agregado en la tienda virtual como tal pero que se puede conseguir o adquirir para el cliente.

Productos ya existentes, agregando el producto creado en la tienda virtual, con todos los datos y recursos para que el usuario pueda visualizar esta información directamente en la tienda virtual en caso de querer realizar un doble check sobre el producto cotizado.

A estos productos que se agreguen o estén disponibles para la cotización, se les deberá de agregar toda la información que se solicita incluyendo el código CAByS de Hacienda, así como los impuestos según el tipo de producto o el descuento negociado entre el vendedor y el cliente comprador.

Moneda

Al crear la cotización y según el acuerdo entre el vendedor y el comprador se puede escoger el tipo de moneda en la que el usuario desea pagar.

Adicionales


En el PDF que genera la cotización se podrá se podrá activar o desactivar para que aparezca de forma automática un link de pago por medio de el cual el comprador podrá pagar por los productos o servicios cotizados. En l PDF aparecerá el enlace respectivo para que el comprador pueda clickar y proceder a pagar.
Una de la opciones que se encuentran desde las proformas es el ocultar el límite de Stocks con el que cuenta el producto, esta opción será la ideal para los productos que son agregados por medio de las líneas personalizadas en  la cotización, o bien, si el producto ya existente en la tienda virtual no cuenta con el stock suficiente cotizado por el cliente comprador.

Al finalizar de agregar todos estos datos importantes para la cotización que se está creando se debe de proceder a presionar el botón Crear la Cotización

Al presionar el botón Crear Cotización, Se enviará de forma automática la cotización creada al cliente y a todos aquellos correos que hayan sido agregados para recibir una copia de la notificación de la cotización, y  aparecerán disponibles tres botones adicionales.

  1. EDITAR/Guardar, esto permitirá que el vendedor pueda editar la cotización por cualquiera que sea el motivo agergar o eliminar productos, y agregarlo en las Observaciones propias de la cotización y proceder a Guardar.
  2. PDF, Podrá tener una previsualización de la Cotización en formato PDF la cual se podrá descargar o imprimir desde este modal
NOTA: Aclaratoria en el porcentaje de descuentos, en el pdf de la cotizaicón no aparecerá el porcentage como sino que aparecerá el monto del porcentage de descuento que haya recibido el cliente en esa cotización, esto para mayor entendimiento de los clientes y que no tengan que estar sacando el porcentage de descuentos recibidos.
  1. Compartir, desde este botón de compartir se desplegarán algunas opciones para que el vendedor pueda compartir de forma más rápida la cotización.
    1. Ver QR, se habilitará un pequeño modal con el QR listo para que el comprador pueda scanearlo desde su propio dispositivo.
    2. Copiar Link, el comercio podrá copiar el link de la cotización y compartirlo a su comprador por el medio que el desee.
    3. Enviar por WhatsApp, Esto podrá ser compartido por medio de la aplicación whatsapp siempre y cuando se cuente con un número que esté activo en esta aplicación, que no sea número de teléfono de línea fija, que esté bien digitado lo cual mostrará con los mismos detalles que la cotización pero en mensaje de texto con los precios a detalle, e incluirá el enlace para proceder a pagar la cotización.
    4. Reenviar correo, se podrá reenviar el correo electrónico en caso que el comprador indique que no recibió el mismo, o bien, que se haya realizado una actualización en la cotización.

App NIDUX

El cotizador también podrás utilizarlo desde el app Nidux, en el cual podrás crear, gestionar y también compartir la cotización a tus clientes. En el app, podrá encontrar los productos uno a uno, por lo que es importante que todos aquellos productos con variaciones, dispongan de el SKU correspondiente a la variación como tal, para que se pueda identificar al momento de hacer la cotización. Caso contrario será un tanto difícil el poder ubicar la variación específica que el comercio desea mostrar al cliente en la cotización.

Desde el app, el comercio podrá generar la cotización, si esta es muy extensa, al compartir la cotización por whatsapp, se mostrará un resumen de la misma, esto por la cantidad de caracteres que se puedan visualizar en el mensaje compartido al cliente.



Video

Para aprender más sobre el cotizador te compartimos el siguiente video tutorial.




    • Related Articles

    • Video tutoriales del Cotizador Web y en App

      El cotizador NIDUX es una herramienta funcional tanto para la web como para la versión mobile, en los siguientes video tutoriales podremos ver el paso a paso de como se debe de configurar o generar una cotización. Como funciona el cotizador ...
    • ¿Cómo crear las proformas ?

      En el siguiente video tutorial te mostramos como crear las Proformas.
    • Tipos de Pedidos

      1. Pedidos Realizados: En este espacio aparecerán todos los pedidos que se hayan realizado con el registro de un cliente en nuestra tienda virtual. Los recibidos, los que están en proceso de alisto, los que están pendientes de pago, los que ya han ...
    • ¿Cómo crear un link de pago ?

      Para aprender a crear los link de pago, te dejamos el siguiente vídeo. Muy importante los link de pago, funcionan únicamente si la tienda virtual dispone de una pasarela de pagos integrada. De lo contrario no podrá utilizar esta herramienta. Nota: ...
    • ¿Qué son las proformas ?

      Las proformas son una herramienta de bastante uso, son muy útiles en el caso de querer cerrar ventas de manera más inmediata o para negocios B2B (negocio a negocio) Las proformas se personalizan totalmente con productos de la tienda y con líneas de ...